David Santiago Ruíz Cataño2018-03-282018-03-2820132027-6958http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/260David Santiago Ruiz Cataño es un estudiante de 23 años, natural de Medellín, quien es uno de los líderes de la iglesia "Manantial de Paz", de la denominación Hermanos Menonitas de Colombia. Él aquí nos comparte un ejercicio de la clase de Escritos, en el cual nos presenta el desafío de leer un texto del libro de Lamentaciones, contra el trasfondo del fenómeno del desplazamiento en la Colombia de hoy, extendiéndonos además una invitación a asumir como nuestro del dolor de los miles que hoy sufren profundamente por las innumerables y profundas pérdidas que trae consigo el desarriago violento.David Santiago Ruiz Cataño is a 23-year-old student from Medellín, who is one of the leaders of the "Manantial de Paz" church, of the Hermanos Menonitas de Colombia denomination. Here he shares with us an exercise in the Writings class, in which he presents us with the challenge of reading a text from the book of Lamentations, against the background of the phenomenon of displacement in Colombia today, extending also an invitation to take on as our pain of the thousands who today suffer deeply for the innumerable and deep losses that the violent derailment brings.David Santiago Ruiz Cataño é um estudante de 23 anos de Medellín, um dos líderes da igreja "Manantial de Paz", da denominação Hermanos Menonitas de Colombia. Aqui ele compartilha conosco um exercício na classe dos Escritos, no qual ele nos apresenta o desafio de ler um texto do livro de Lamentações, contra o pano de fundo do fenômeno do deslocamento na Colômbia de hoje, estendendo-nos um convite para assumir como nosso dor dos milhares que hoje sofrem profundamente pelas inúmeras e profundas perdas que o descarrilamento violento traz.text/htmlesAcceso abierto (Texto completo)Sociedad civil y religión, Sociedad y la iglesiaLos plañideros del hoy: Lamentaciones 5 a la luz del desplazamiento forzado en ColombiaArtículoFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaPor medio del presente escrito autorizo a la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia - FUSBC, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor, reproduzcan por cualquier medio (físico o digital) la totalidad del artículo producto de mi actividad académicaFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaRepciwww.repci.coLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación. Con todo, en mi condición de autor, me reservo los derechos de propiedad intelectual sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 dehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://creativecommons.org/licenseshttps://www.unisbc.edu.co/ventana-teologica/quinta-edicion/