Baer Potter, David Allen, [asesor]2024-07-052024-07-05www.repci.cohttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/755Se analiza la conexión entre el Salmo 142 y el Bullerengue, un ritmo musical afrocolombiano, en cuanto a su capacidad de expresar la vulnerabilidad humana y la búsqueda de esperanza. Mientras el Salmo 142 refleja la desesperación del salmista, encontrando consuelo en Dios. El Bullerengue tiene sus raíces en comunidades afrodescendientes que enfrentaron la esclavitud, este les permitió resistir el olvido dando voz al lamento y la conexión espiritual. Ambas expresiones comparten la capacidad de expresar la queja y la búsqueda de esperanza a través de la música y el canto, permitiendo un diálogo entre mundos espirituales distintos.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Hermenéutica bíblicaAntiguo TestamentoTejido espiritual: Resonancias entre el Bullerengue y el Salmo 142 en el Caribe colombiano / Yaris Margoth Santos Guerreroinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisYaris Margoth Santos Guerreroinfo:eu-repo/semantics/openAccesRepciSalmo 142BullerengueEspiritualidadLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución