Isaza Monterrosa, Julio Alberto [asesor]2024-02-292024-02-29http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/653La presente investigación analiza el alcance de la educación teológica en la Federación de Iglesias del Pacto Evangélico en Colombia (FIPEC) desde 1994 hasta el 2023, identificando las fortalezas y debilidades de las tres iniciativas de formación desarrolladas en este periodo. Como hallazgo, se encuentra que las tres iniciativas de educación teológica han contribuido significativamente a la formación de las iglesias y sus ministros que reconocen la importancia de continuar capacitándose teológicamente para fortalecer su labor en el ministerio. De modo que, esta investigación arrojó las siguientes conclusiones: 1) la existencia de datos estadísticos que informan el porcentaje de creyentes beneficiados por el convenio entre la FIPEC y la FUSBC-IMM 2) hubo fortalezas y debilidades en los estudiantes que se prepararon en este proceso de formación teológica, por lo cual, se debe considerar acciones para mejorar tal proyecto; 3) se requiere mayor atención tanto a las sugerencias como a las realidades contextuales de las iglesias locales en miras a la realización de un proyecto de educación teológica; 4) la necesidad de promover constantemente la educación teológica en las iglesias locales de la FIPEC para la formación de nuevos líderes.Introducción -- Iniciativas de educación teológica desde el 1994 al 2023. -- Trabajo de campo. -- Conclusiones y recomendaciones.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Teología -- EducaciónAlcance de la educación teológica en la Iglesia del Pacto Evangélico en Colombia desde 1994 hasta 2023 / Jorge Hernán González Giraldo , asesorado por Julio Alberto Isaza Monterrosainfo:eurepo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccesFUSBCREPCIwww.repci.coLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución