Acosta, Milton, [asesor].2021-11-292021-11-29http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/614La presente investigación se desarrolló con base en la exégesis de 2 Samuel 13:1-22, con el propósito de encontrar un mensaje de reflexión y esperanza hacia las mujeres víctimas de violencia sexual. Igualmente, el autor pretende animar a los familiares y pastores de las iglesias locales que rodean a estas mujeres, a tratar este tema tanto en calidad de prevención como en asistencia a estas mujeres agredidas. A manera de conclusión, se sugiere que se hable de esta temática sin prejuicios, ya que el silencio es una de las causas del aumento de estos casos.Relato de Amnón y Tamar: exégesis y aportes de tres acercamientos. -- La violencia sexual en el contexto colombiano. -- Interpretación y sermón de un relato de violencia sexual en el Antiguo Testamento.application/pdfenAcceso abierto (Texto completo)Biblia. Antiguo Testamento -- Crítica e interpretación, etc.Biblia. Samuel, 2ª -- Crítica, interpretación, etcLa relevancia de 2 Samuel 13:1-22 frente al problema de la violencia sexual hacia la mujer, en el contexto intrafamiliar y eclesialinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisDiego Alejandro Palma Rodríguezinfo:eu-repo/semantics/openAccesFUSBCREPCIwww.repci.coViolencia sexual.MisionesLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercial