Acosta, Milton, [asesor].2021-06-182021-06-182020http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/598Este artículo nace a partir de una investigación etnográfica, y busca mostrar la responsabilidad que tienen los campesinos creyentes de la vereda Tres Bocas, municipio de Majagual, Colombia, con el cuidado del medioambiente a la luz de Ezequiel 47:1-12. Para lograr tal fin, se presentan algunos textos de las Sagradas Escrituras relacionados con el cuidado ambiental; seguidamente, se aborda la visión plasmada en Ezequiel 47:1-12 para observar en detalle qué dice el texto respecto al tema tratado. En este punto se tomará como referencia el estudio con referencias ambientales que la teóloga Rebeca Copeland hizo sobre la visión de Ezequiel 47:1-12; luego, se hace una breve descripción de la realidad ambiental en que se encuentra el planeta y, finalmente, se enmarca tanto el estudio del texto como las realidades actuales en una aplicación a los campesinos creyentes de la vereda Tres Bocas en el municipio de Majagual.La Biblia y el medio ambiente. -- Ezequiel 47:1-12 y el medio ambiente. -- Contextualización: El planeta está a punto de colapsar. -- ¿Por qué se debe cuidar el medio ambiente? -- Colombia y la contaminación ambiental. -- Contaminación ambiental en Tres Bocas. -- Conclusión.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Biblia. Antiguo Testamento -- Crítica e interpretación, etc.Cristianismo y culturaSociología cristiana.Responsabilidad de los campesinos creyentes de la vereda Tres Bocas, municipio de Majagual, Colombia, con el cuidado del medio ambiente a la luz de Ezequiel 47:1-12 / Deiver Segundo Novoa Palacio ; asesorado por Milton Acosta.TesisDeiver Segundo Novoa Palacio.info:eu-repo/semantics/openAccesFUSBCREPCIwww.repci.coCristianismo y ecología.La Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercial