Fields, Andrew, [asesor]2024-03-202024-03-20www.repci.cohttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/725Este artículo trata de responder a la pregunta ¿cómo se aplica el modelo homilético narrativo a textos no narrativos? Para esto gracias a la investigación bibliográfica se muestra una conceptualización de dicho modelo, seguido de las formas de cómo se puede aplicar a un texto que no comparte características literarias. La forma que se desarrolla en este estudio y a la cual se limita es la estructura narrativa por encima del modo reflexivo y de inmediatez, que trata de llevar la homilía por toda una trama narrada. También en este trabajo se tocan los aspectos que dificultan dicha aplicación a textos no narrativos como también los aspectos que lo avalan. Como principales hallazgos, los aspectos que lo avalan son los de reconocer la historia y la narrativa que existe detrás de los textos que a su vez le dan forma.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)PredicaciónBibliaAplicación del modelo homilético narrativo a textos no narrativos / Daniel Chávez Aldanainfo:eurepo/semantics/bachelorThesisDaniel Chávez Aldanainfo:eu-repo/semantics/openAccesFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaRepciNarrativaHebreosHomiléticaLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución