Grijalba Rosero, Daniel Sebastián [asesor]2024-02-292024-02-29http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/646Se estudia el significado del gozo para la epístola a los Filipenses a partir de una exégesis e interpretación de cuatro perícopas clave (Fil 2:12-18; 3:1-10; 4:1-9; 4:10-20). Se brindarán sugerencias prácticas para que los creyentes puedan experimentar esta alegría, manteniendo al mismo tiempo fidelidad a las enseñanzas bíblicas. El propósito de este quehacer interpretativo es ofrecer una respuesta a la idea distorsionada de la satisfacción que prevalece en una parte de la iglesia contemporánea, contrastándola con la noción del gozo presentado en Filipenses.Obediencia gozosa aún durante el sufrimiento. Filipenses 2:12-18. -- Gozo al sustituir la confianza en las obras humanas por la fe en Cristo. Filipenses 3:1-11. -- Exhortaciones para una vida con gozo. Filipenses 4:1-9. -- El contentamiento de Pablo aún en la escasez. Filipenses 4:10-20.esAcceso abierto (Texto completo)Biblia. Filipenses, crítica e interpretación.El gozo en Filipenses frente a la satisfacción en la iglesia evangélica posmoderna / Wilton André Veloza Barón , asesorado por Daniel Sebastián Grijalba Rosero,Wilton André Veloza Baróninfo:eu-repo/semantics/openAccesFUSBCREPCIwww.repci.coGozoLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución