Milton Acosta, Ph.D.2019-12-022019-12-022019-11http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/419El presente trabajo tiene como propósito identificar si algunos cristianos de la Denominación de Iglesias Evangélicas del Caribe (AIEC) en Sincelejo fueron permeados por los discursos populistas en los comicios presidenciales del año 2018. Para esto, se realizó una investigación bibliográfica, exegética y cuantitativa.Dedicatoria -- Resumen -- Introducción -- I. Expresiones del populismo político en Colombia -- II. Evidencias del populismo en la monarquía davídica: el caso de David y Absalón en 2 Samuel 15:1-12 -- III. Populismo político en Colombia y sus implicaciones para la iglesia evangélica hoy -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos -- Anexo 1 Guía de la encuestaapplication/pdfesPolo Rambaut, RodolfoPolíticaIglesiaPopulismoPoderReligiónLatinoaméricaExpresiones del populismo político en la iglesia evangélica en Colombia: estudio de caso / Rodolfo Polo RambautArtículoRodolfo Polo RambautAcceso abierto (Texto completo)FUSBCREPCIwww.repci.comPolítica2 Samuel 15:1-12MonarquiaInfluenciaIglesias Evangélicas del CaribeDemocraciaComiciosColombiaLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercial