Espitia Zúñiga, Isaura, [autor].2019-04-162019-04-1620189789585690899http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/303Esta cartilla explora la “antropología”, por lo que procura contestar la pregunta ¿qué significa ser humano? Además, explora los conceptos más importantes acerca del significado del ser humano y aplica estas nociones al fenómeno del desplazamiento forzado, pero lo hace a partir de las inquietudes que Mathaio le plantea a don Sofizo. La meta es ayudar al profesional cristiano a entender mejor a las personas en situación de desplazamiento, con sus respectivos valores, necesidades, esperanzas y desesperanzas, lo mismo que la percepción que ellos tienen de sí mismos, de su realidad y de las posibilidades de visualizar un futuro para ellos y para sus descendientes. Esta cartilla es un buen complemento para cualquier líder o miembro de una iglesia cristiana que pretende realizar ministerios serios en pro de las personas en situación de desplazamiento forzado.Primera lección: Pasiones, instintos y pecado, elementos determinantes de la conducta humana. -- Segunda lección: La razón como posibilitadora de la conducta humana -- Tercera lección: El hombre y su soledad. -- Cuarta lección: El individuo y su sensación de orfandad. -- Conclusión. -- Dos reflexiones finales del currículum. -- Orientación al profesional en el seguimiento de su compromiso. -- Bibliografía.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Desplazamiento -- ColombiaIglesia evangélica -- Acción socialIglesia evangélica -- ColombiaMisionesMisiología y la antropología : un enfoque bíblico-filosófico.LibroFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCREPCIwww.repci.coReconciliaciónTodos los derechos reservados. Esta publicación puede ser reproducida, en todo o en parta y por cualquier medio, citando la fuente. Material de distribución gratuita. Prohibida su venta.CC BY NC Atribución no comercialhttp://www.feydesplazamiento.org/materiales/mision