Orozco Álvarez, Leonela [autor].2019-04-222019-04-22201897895856944779789585690851http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/305Hay muchas alternativas creativas que se pueden utilizar para enseñarles a los adultos sin depender de la lectoescritura; una de esas alternativas es el arte, no como un fin en sí misma, sino como una herramienta para enseñar diferentes temas y alcanzar diferentes objetivos. En esta cartilla se presentan seis líneas artísticas diferentes que se pueden utilizar como herramientas en los procesos de enseñanza-aprendizaje con adultos en situación de desplazamiento. Primero, hay una lección introductoria en la que se exponen algunos temas básicos acerca de la enseñanza de adultos en situación de desplazamiento y las razones por las cuales las artes son buenas herramientas para trabajar con ellos. Luego, en cada una de las lecciones siguientes hay un pequeño estudio inicial acerca de la respectiva línea artística, seguida por un banco de ideas con diferentes actividades relacionadas con esa línea artística.Lección introductoria -- Lección 1. Lo pictórico: dibujos e ilustraciones -- Lección 2. Lo oral: cuentos y palabras -- Lección 3. Lo dramático -- Lección 4. La música: cantos e instrumentos -- Lección 5. Lo manual: las artesanías -- Lección 6. Los juegos: risa e interacción.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Desplazamiento -- ColombiaIglesia evangélica -- Acción socialArteCaricatura.Artes decorativas.Dibujo.Literatura.Cuento.Las artes: una herramienta eficaz para la enseñanza de adultos en situación de desplazamiento. / Saskia A. Donner y Leonela Orozco ÁlvarezLibroFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCREPCIwww.repci.coTodos los derechos reservados. Esta publicación puede ser reproducida, en todo o en parta y por cualquier medio, citando la fuente. Material de distribución gratuita. Prohibida su venta.CC BY NC Atribución no comercialhttp://www.feydesplazamiento.org/materiales/ensenanza-aprendizaje