Mejía Castillo, Guillermo, Mg, [asesor]2024-03-182024-03-18www.repci.cohttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/692Comprender las problemáticas socio-políticas que se dieron en el momento de la composición de la carta de Santiago, es un factor determinante para una mejor interpretación del texto. Es menester que el estudioso de la misiva de Santiago lea dicha carta teniendo en mente los problemas sociales y políticos que enfrentaron la posible audiencia del autor.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Cristianismo -- Historia -- 0030-0600 (Iglesia primitiva)Biblia. Santiago Crítica, interpretación, etc.Posibles problemáticas socio-políticas que confluyeron entre la carta de Santiago y el contexto histórico de mediados del siglo I / Juan Fernando Moralesinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisJuan Fernando Moralesinfo:eu-repo/semantics/openAccesFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaRepciCarta de SantiagoDiásporaCelotesViolenciaLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución