Cadavid Valencia, Laura Milena, [autor].Acosta, Milton, [autor].2019-04-222019-04-2220189789585694439http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/304Los resultados de dicha investigación indican que los jóvenes entre los 14 y los 28 años de edad son un grupo poblacional que sufre de manera crítica el desplazamiento forzado. Además de otros hechos victimizantes reconocidos por la Unidad de Víctimas del Gobierno Nacional, tales como: abandono o despojo forzado de tierras y otras pertenencias, amenazas, delitos contra la libertad y la integridad sexual, desaparición forzada, homicidios, secuestros, torturas y mutilaciones causadas por minas antipersonales. Algunos jóvenes sufren más de un hecho victimizante. El impacto desproporcionado del conflicto armado colombianosobre la población civil incluye daños psicosociales como la desintegración de las relaciones familiares y comunitarias. Con este trabajo nos proponemos contribuir a que las personas en situación de desplazamiento conozcan y ejerzan de manera efectiva sus derechos, en especial los establecidos por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (Ley 1448 de 2011).Guía 1: Yo soy sujeto de Derechos -- Guía No. 2: El Estado y yo -- Guía No. 3: La resiliencia en mi vida -- Guía No. 4 Mi familia y yo -- Guía No. 5 Mi comunidad y yo.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Desplazamiento -- ColombiaIglesia evangélica -- Acción socialCiudadanía y reinoAcompañamiento social a jóvenes en situación de desplazamiento : un camino de reflexión personal, empoderamiento y trabajo colectivo. / Laura Milena Cadavid Valencia , Milton Acosta.LibroFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCREPCIwww.repci.coTrabajo comunitarioJóvenes -- Desplazamiento -- Colombia.Todos los derechos reservados. Esta publicación puede ser reproducida, en todo o en parta y por cualquier medio, citando la fuente. Material de distribución gratuita. Prohibida su venta.CC BY NC Atribución no comercialhttp://www.feydesplazamiento.org/materiales/relaciones-sociales-y-comunitarias