Gambín, Yaily2019-08-082019-08-0820182027-6958http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/315El libro de Lamentaciones expresa en forma poética el dolor profundo de una nación en ruinas. Aunque la causa de su condición actual es su propio pecado, el poeta invita al pueblo a lamentarse ante su Dios que lo escucha. Lamentaciones 2:18-22 y Lamentaciones 5 son porciones del libro que muestran la forma como Israel derrama su corazón ante su Dios en medio de su condición devastada y le suplica que los escuche y que se acuerde de ellos. Además, en la voz representativa del poeta, se detalla la devastación del pueblo a nivel físico, económico, social y religioso, la cual han sufrido a manos de extranjeros. Este no es un lamento al vacío, sino uno que reconoce el reinado eterno de Dios y su poder para restaurar y renovarapplication/pdfesAcceso abierto (Texto completo)LamentacionesSufrimientoEl lamento en el mundo bíblico y en otras culturas alrededor del mundo. / Yaily Gambín y Erika Parra.ArtículoParra, Érika Y Gambín, Yailyinfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCREPCIwww.repci.coDolorLamentoTragediaPoemaLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercialhttps://www.unisbc.edu.co/ventana-teologica/decimosegunda-edicion/