Acosta, Milton. [asesor].2021-06-182021-06-182020http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/597En el siguiente artículo se busca exponer tres asuntos teológicos de la denuncia que hace el profeta Miqueas en contra de los despojadores de tierra en el capítulo 2:1-13 y hablar de su relevancia para la iglesia campesina. Es decir, mostrar que la defensa que Dios está haciendo en contra de los más vulnerables tiene la intención de salvaguardar la dignidad del ser humano que va vinculada a la tierra que les está siendo quitada, al mismo tiempo, mantener una economía más justa en la nación, un principio establecido en el libro de Josué al exigir la repartición equitativa de la tierra.Contexto histórico-cultural de Miqueas -- Exegesis literaria del texto -- Los acumuladores de tierra son presentados como personas justas (6-11). -- Tres asuntos teológicos del juicio de Dios contra los despojadores de tierras -- Una economía justa. -- La tierra y la dignidad del ser humano. -- Contextualización y relevancia para la iglesia campesina. --application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Justicia social.Biblial. Antiguo Testamento -- Crítica e interpretación, etc.Biblia. Miqueas -- Crítica e interpretación, etc.Tres asuntos teológicos del juicio de Dios contra los despojadores de tierras en Miqueas 2:1-13 y su relevancia para la iglesia campesina de la vereda de Tres Bocas.TesisUrías de J. Díazinfo:eu-repo/semantics/openAccesFUSBCREPCIwww.repci.coLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercial