Mosquera Brand, Fernando Abilio, [asesor]2024-03-182024-03-18www.repci.cohttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/702El presente trabajo investigativo da respuesta al interrogante: ¿Qué debe hacer la Iglesia en su responsabilidad eclesial, social y política para la construcción de la paz en el postconflicto en relación a la problemáticas de reintegración social?, para ello se elabora en primer lugar una visión bíblica de la función de la Iglesia como agente de paz y reconciliación; segundo, un breve recuento histórico de la violencia nacional y de los diferentes intentos de paz y sus resultados; y por último, se plantearon algunas directrices de acciones que la Iglesia puede implementar de cara a su responsabilidad eclesial y profética.The present investigative work answers the question: What should the Church do in its ecclesial, social and political responsibility for the construction of peace in postconflict in relation to the problems of social reintegration? For that, first a biblical vision of the role of the Church as an agent of peace and reconciliation is elaborated; second, a brief historical review of national violence and the different attempts at peace and its results; and finally, some guidelines for actions that the Church can implement facing of their ecclesial and prophetic responsibility.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Reconciliación Aspectos políticos ColombiaPazIglesiaResponsabilidades de la Iglesia evangélica en la construcción de la paz / Yuris Contreras Domínguezinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisYuris Contreras Domínguezinfo:eu-repo/semantics/openAccesFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaRepciReintegración socialProceso de pazConvivenciaLos autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución