Mosquera Brand, Fernando Abilio, [Asesor]Carrillo Benavides, Luisa Fernanda, [autor]2017-07-262017-07-262013-09http://162.248.55.170/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=44530http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/220La iglesia, en diversos momentos ha sido influenciada por los pensamientos e ideales que le rodean. Actualmente está siendo permeada por la teología de la secularización. Ante esta realidad, se hace necesario que ella retome las doctrinas básicas de la teología evangélica, la cual tiene como base de reflexión la Biblia; mientras que para la teología de la secularización la base de su reflexión es el hombre. Con esta investigación se intenta hace un estudio de los postulados de cada teología para así mostrar la relevancia de la teología evangélica en el quehacer de la iglesia.Teología de la secularización y su influjo en la vida de la iglesia -- Características de la Teología evangélica y su importancia en el quehacer eclesial -- Diálogo entre la teología de la secularización y la teología evangélicaapplication/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Secularización (Teología)Teología de la secularización y teología evangélica : diálogo y tensióninfo:eurepo/semantics/bachelorThesisAndrés Felipe David Mercad.info:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCRepciwww.repci.coIglesia -- Teología secular“Los autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores. Por medio del presente escrito autorizo/amos a la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia, FUSBC, a los usuarios de la Biblioteca de la FUSBC y a los usuarios de Bases de Datos y sitios Web con los cuales la Institución tenga convenio, a ejercer las siguientes atribuciones sobre la obra anteriormente mencionada: A. Conservación de ejemplares en la Biblioteca de la FUSBC. B. Comunicación pública de la obra por cualquier medio, incluyendo Internet C. Reproducción bajo cualquier formato que se conozca actualmente o que se conozca en el futuro D. Que los ejemplares sean consultados en medio electrónico E. Inclusión en Bases de datos o redes o sitios web con los cuales la FUSBC tenga convenio con las mismas facultades y limitaciones que se expresan en este documento F. Distribución y consulta de la obra a las entidades con las cuales la FUSBC tenga convenio. Con el debido respeto de los derechos patrimoniales y morales de la obra, la presente licencia se otorga a título gratuito, de conformidad con la normatividad vigente en la materia y teniendo en cuenta que la FUSBC busca difundir y promover la formación académica, la enseñanza y el espíritu investigativo y emprendedor. Manifiesto/festamos que la obra objeto de la presente autorización es original, el/los suscritos es/son el/los autor/es exclusivo/s, fue producto de mi/nuestro ingenio y esfuerzo personal y la realizó/zamos sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tengo/tenemos la titularidad sobre la misma. En vista de lo expuesto, asumo/asumimos la total responsabilidad sobre la elaboración, presentación y contenidos de la obra, eximiendo de cualquier responsabilidad a la FUSBC por estos aspectos. En constancia suscribimos el presente documento en la ciudad de Medellín.CC BY Atribución