2019-08-082019-08-0820172027-6958http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/313Aunque la terminología “protestante” parece comunicar que el movimiento de Lutero y Calvino sencillamente protestaba en contra de la Iglesia Romana, es más acertado decir que ellos eran “reformadores”, buscando corregir, reformar la Iglesia. Indudablemente, los reformadores tenían razón al atacar los abusos y los errores teológicos que observaron. Debemos estar agradecidos por la valentía de los reformadores al identificar, resistir y, efectivamente, transformar un montón de abusos dentro de la Iglesia. Pero no debemos caer en la tentación de imaginar que, por los muchos aportes importantes de los reformadores a la historia de la Iglesia, ellos llegaron a construir una nueva Iglesia prístina. Aunque hay mucho que celebrar en los movimientos protestantes, también hay mucho que lamentar, y en este artículo vamos a enfocarnos en algunos de los errores de la Reforma. Sin embargo, subrayo que, al criticar algunos de los errores de la Reforma, estoy aplicando un principio clave de la Reforma. En Holanda, los reformadores desarrollaron el lema "Ecclesia reformata, semper reformanda", esta frase comúnmente se traduce “la iglesia reformada siempre se debe reformar”.application/pdfesHays, Christopher M.Reforma de la iglesiaReforma protestanteHistoria de la IglesiaHistoria de la Iglesia (Edad Media), ca. 600-1500Corrupción moralPoderSuperando los errores de la Reforma. / Christopher Hays.ArtículoFUSBCREPCIwww.repci.coiglesias de ColombiaarrepentimientosantificaciónAbuso doctrinalPoderLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercialhttps://www.unisbc.edu.co/ventana-teologica/decimoprimera-edicion/