Mejía Castillo, Guillermo, [autor].Mosquera Brand, Fernando Abilio, [autor].López Amaya, David, [autor].Rojas Seguro, Duberney, [autor].2019-04-232019-04-23201897895856954509789585695474http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/306Con alegría presentamos este currículo de “Iglesia, política y desplazamiento” a personas en situación de desplazamiento que, preferiblemente con el acompañamiento de la iglesia local a través de un facilitador, deseen avanzar en su florecimiento políticoburocrático, es decir, disposición firme para adelantar las gestiones en las oficinas del gobierno para que se le reconozcan sus derechos como ciudadanos colombianos, especialmente los derechos que han sido quebrantados por el desplazamiento forzoso.Lección 1: Yo puedo hacer política de la buena -- Lección 2: Mapa histórico del presente y del futuro de las personas en situación de desplazamiento -- Lección 3: La política: Una introducción a sus elementos básicos -- Lección 4: Manifestaciones sociales de la justicia -- Lección 5: Perdón y política. Una lectura popular de Mateo 18:21-35 -- Algunas sugerencias de seguimiento.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)Desplazamiento -- ColombiaIglesia evangélica -- Acción socialReligión y políticaIglesia, política y desplazamiento : currículo para personas en situación de desplazamiento.LibroFundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCREPCIwww.repci.coCristianismo y políticaTodos los derechos reservados. Esta publicación puede ser reproducida, en todo o en parta y por cualquier medio, citando la fuente. Material de distribución gratuita. Prohibida su venta.CC BY NC Atribución no comercialhttp://www.feydesplazamiento.org/materiales/interaccion-con-el-sector-publico