2016-11-042016-11-042013-09http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/180Resumen: ¿Cuál es el accionar de las iglesias evangélicas colombianas en favor de la comprensión y construcción de la paz mediante proyecto colectivos? Esta pregunta es la que busca responder esta investigación de modo general. Para responder a esta pregunta se plasma, como primera instancia, la problemática de violencia y el concepto de paz, que ha manifestado en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy, y como segunda instancia se define el concepto de la paz bíblica y sus implicaciones para el país. Sólo, luego de esto, se describe cómo las iglesia evangélicas trabajan para enseñar y aplicar la paz bíblica en Colombia.La conceptualización de la paz en el marco de la violencia colombiana desde la segunda mitad del siglo XX hasta los inicios del siglo XXI -- La conceptualización de la paz desde un marco bíblico-teológico, desde el AT (Antiguo Testamento) hasta el NT (Nuevo Testamento) -- El accionar de las iglesias evangélicas de Colombia en la comprensión de la paz enmarcada dentro del contexto bíblico-teológicoapplication/pdfpdfesAcceso abiertoIglesia y estado -- ColombiaCEDECOLIglesia y sociedad -- ColombiaAportes de la iglesia evangélica en Colombia a la comprensión de la pazTitulo alternativoTesisRuiz Cataño, David Santiagoinfo:eu-repo/semantics/openAccessFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaREPCIwww.repci.coCosntrucción de pazURL: http://162.248.55.170:8080/cgi-bin/koha/catalogue/detail.pl?biblionumber=44525&searchid=