2017-06-022017-06-022014-09-02http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/210Esta tesis se enfoca en el uso de Isaías en 1 Pedro y tiene como objetivo general comparar las citas explícitas de Isaías con las alusiones a Isaías en 1 Pedro para mostrar el peso teológico de las alusiones frente a las citas explícitas. Para ello, en el Capítulo 1 se elabora un marco conceptual del uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento. En ese capítulo se explica el uso del Antiguo Testamento en el Nuevo Testamento enfocándose en la forma como 1 Pedro usa Isaías. Se resumen las posiciones de varios eruditos respecto al contexto y las fuentes de las citas del Antiguo Testamento y las alusiones al Antiguo Testamento. Se definen los conceptos de cita explícita y alusión, así como los criterios para identificarlas y clasificarlas. Finalmente, se explica la metodología que se usa para comparar el peso teológico de citas y alusiones. Allí se proponen tres criterios para determinar el peso teológico de una cita o alusión. La comparación del peso teológico de las citas de Isaías con el peso teológico de las alusiones a Isaías en 1 Pedro 1:13-2:10 en el capítulo muestra un resultado: Las alusiones tienen igual o mayor peso teológico que las citas. La comparación entre alusiones y citas en 1 Pedro 2:11-5:11 en el capítulo 3 muestra un resultado diferente: Una cita que tiene igual o mayor peso teológico que una alusión. En la investigación, también se concluye que 1 Pedro tiene en cuenta el contexto en el uso de Isaías. En cuanto a las fuentes, es notorio el uso de la Septuaginta pero hay casos en los cuales parece que 1 Pedro sigue más de cerca el Texto Masorético.Resumen en inglésThis thesis focuses on the use of Isaiah in 1 Peter. Its general goal is to compare the explicit citations from Isaiah with the allusions to Isaiah in 1 Peter in order to show the theological weight of the allusions in comparison with that of the citations. Accordingly Chapter 1 develops a conceptual framework for the use of the Old Testament in the New Testament. This chapter explains the use of the Old Testament in the New Testament focusing on how 1 Peter uses Isaiah. Positions of various scholars on the context and the sources of the citations from the Old Testament and the allusions to the Old Testament are summarized. There are some concepts, which are defined, such as explicit citation and allusion, and the criteria to identify and classify them. Finally, the methodology used to compare the theological weight of quotations and allusions is explained. Three criteria are proposed to determine the theological weight of a quotation or allusion. A comparison of theological weight between quotations from Isaiah and allusions to Isaiah in 1 Peter 1:13-2:10 in Chapter 2 discloses one result: The allusions have equal or greater theological weight than the citations. The comparison of citations and allusions in 1 Peter 2:11-5:11 in Chapter 3 shows a different result: a citation has equal or greater theological weight than an allusion. The investigation also concludes that 1 Peter takes into account the context in the use of Isaiah. With regard to the sources, the use of the Septuagint is evident, but there are cases where 1 Peter follows the Masoretic Text more closely than the Septuagint.1. Marco conceptual del uso de Isaías en 1 Pedro -- 2. El uso de Isaías en 1 Pedro 1:13-2:10. -- 3. El uso de Isaías en 1 Pedro 2:11-5:11. --application/pdf109 páginasesAcceso abiertoTeologíaBiblia. Antiguo Testamento -- TeologíaEl peso teológico comparativo entre citas explícitas de Isaías y alusiones a Isaías en primera de PedroTesisSandro Gutiérrezinfo:eu-repo/semantics/openAccessFUSBCRepciwww.repci.co“Los autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores. Por medio del presente escrito autorizo/amos a la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia, FUSBC, a los usuarios de la Biblioteca de la FUSBC y a los usuarios de Bases de Datos y sitios Web con los cuales la Institución tenga convenio, a ejercer las siguientes atribuciones sobre la obra anteriormente mencionada: A. Conservación de ejemplares en la Biblioteca de la FUSBC. B. Comunicación pública de la obra por cualquier medio, incluyendo Internet C. Reproducción bajo cualquier formato que se conozca actualmente o que se conozca en el futuro D. Que los ejemplares sean consultados en medio electrónico E. Inclusión en Bases de datos o redes o sitios web con los cuales la FUSBC tenga convenio con las mismas facultades y limitaciones que se expresan en este documento F. Distribución y consulta de la obra a las entidades con las cuales la FUSBC tenga convenio. Con el debido respeto de los derechos patrimoniales y morales de la obra, la presente licencia se otorga a título gratuito, de conformidad con la normatividad vigente en la materia y teniendo en cuenta que la FUSBC busca difundir y promover la formación académica, la enseñanza y el espíritu investigativo y emprendedor. Manifiesto/festamos que la obra objeto de la presente autorización es original, el/los suscritos es/son el/los autor/es exclusivo/s, fue producto de mi/nuestro ingenio y esfuerzo personal y la realizó/zamos sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tengo/tenemos la titularidad sobre la misma. En vista de lo expuesto, asumo/asumimos la total responsabilidad sobre la elaboración, presentación y contenidos de la obra, eximiendo de cualquier responsabilidad a la FUSBC por estos aspectos. En constancia suscribimos el presente documento en la ciudad de Medellín.”CC BY Atribución