2019-12-022019-12-0220182027-6958http://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/418La iglesia colombiana del posconflicto tiene paralelos con la iglesia de Lyon después de la persecución del año 177 d.C. Este artículo propone que esta comunidad dividida (por un lado, confesores y, por el otro, los que negaron su fe o se unieron a los opresores) estuvo activa en el proceso de reinserción a la iglesia del segundo siglo por parte de quienes negaron la fe. A partir de textos de Ireneo, este artículo destaca cuatro principios teológicos y pastorales: (1) la importancia del sufrimiento, (2) la esperanza de la resurrección, (3) la prioridad de la conversión, y (4) la realidad teológica de la unidad, que son útiles en contextos de posconflicto.application/pdfesSimons Camacho, Jonatán C. Mg.ConflictoPosconflictoIglesiaUnidad TeológicaPastoralO todos en la cama, o todos en el suelo : principios de unidad en una iglesia de posconflicto / Jonatán C. Simons CamachoArtículoJonatán C. Simons Camacho. Mg.Acceso abierto (Texto completo)FUSBCREPCIwww.repci.comColombiaViolenciaPolíticaPersecusiónSufrimientoLa Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia queda autorizada de manera parcial, temporal y exclusiva a los siguientes usos: La edición, reproducción y distribución, en formato impreso y digital, incluyendo la posibilidad de distribuirla por Internet; incorporarlo a una colección o compilación; hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer, para promoción de la obra literaria; hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones; incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación.CC BY NC Atribución no comercialhttps://www.unisbc.edu.co/ventana-teologica/decimotercera-edicion/