Acosta Benítez, Milton Alfonso [asesor]2024-05-212024-05-21www.repci.cohttp://www.repci.co/repositorio/handle/123456789/743De principio a fin el libro de Jueces narra eventos violentos. Pero llama la atención que, al adentrarse cada vez más al libro, la violencia aumenta y la mujer resulta víctima de la guerra. De acuerdo a la investigación, el texto de Jueces 19 se encuentra en el plano de "Relatos de violencia contra la mujer". Es por esto que se hizo necesario ahondar en el tema, para luego responder a la pregunta “¿Qué dice el relato de El levita y su concubina a la realidad latinoamericana, y en especial a Colombia?” Para responder a esta pregunta (y a otras que surgen del texto) se hizo necesario hacer un análisis exegético que tuviera en cuenta los elementos literarios, históricos, culturales y teológicos, para, de esta manera, observar los paralelos entre el mundo bíblico y el mundo de hoy.application/pdfesAcceso abierto (Texto completo)MatrimonioViolenciaEl Levita y su Concubina: un relato en el museo de la memoria / Ángela María Salazar Ramírez y Yan Carlos Mora Londoñoinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisÁngela María Salazar Ramírez y Yan Carlos Mora Londoñoinfo:eu-repo/semantics/openAccesFundación Universitaria Seminario Bíblico de ColombiaRepciConcubinoLevitaJueces 19Los autores son responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas. De otra parte, se autoriza a los interesados, consultar y reproducir parcialmente el contenido del trabajo de investigación siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo y a sus autores.CC BY Atribución